10 Compañías basadas en internet más grandes del mundo

4168

Las empresas basadas en Internet revolucionaron los negocios conectando a las empresas y sus productos con los usuarios finales. La red ha globalizado el mundo, los consumidores pueden ver, comparar y comprar desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando dispongan de una conexión a Internet.

La competencia en Internet es feroz. Es un mercado muy dinámico en el cual la innovación y los avances tecnológicos juegan un papel fundamental ya que empresas nacientes puede desplazar rápidamente a empresas más grandes con nuevos modelos de negocio, nuevas ideas o productos revolucionarios.

Por eso las empresas líderes en estos sectores son compañías que tratan de mantener e incrementar sus niveles de inversión en innovación y diversificar su negocio.

De manera general estas empresas obtienen sus ingresos a través de vender productos, llevarse comisiones en algunas transacciones financieras u otro tipo de tasas, ofrecerse como plataformas publicitarias masivas, de vender espacio en la nube o a través de ofrecer servicios Premium en plataformas gratuitas.

En la siguiente lista te ofrecemos las 10 compañías basadas en internet más grandes del mundo. Para ello haremos referencia a su capitalización bursátil.

empresas internet capitalizacion bursatil

Google

¿Quién no conoce al gigante de las búsquedas en internet? Es el mayor buscador del mundo y es líder en venta de publicidad contextual en la red. Esta empresa cotiza en el NASDAQ y tiene una capitalización bursátil de 393 mil millones de dólares.

Facebook

La red social por antonomasia, es la más popular del mundo. Para darnos cuenta de su tamaño real, en 2014 compró a otro gigante como Whatsapp por 19 mil millones de dólares. Cotiza en el NASDAQ y su capitalización de mercado asciende a 227 mil millones de dólares.

Alibaba

Esta empresa china ostenta el privilegio de haber sido la mayor salida a bolsa de la historia. Cotiza en el NYSE y se dedica al comercio electrónico. La capitalización bursátil de esta empresa es. 210 mil millones de dólares.

Amazon

Nació como una librería online allá por el año 95 y desde entonces ha diversificado su negocio convirtiéndose en un referente mundial del comercio electrónico. En Amazon puedes comprar casi cualquier cosa. Tiene una capitalización bursátil de 180 mil millones de dólares.

Tencent Holdings

A mucha gente quizás no le suene esta empresa china que cotiza en la bolsa de Hong Kong. Se negocio está basado en la creación de aplicaciones, juegos en línea, publicidad y servicios de mensajería como WeChat donde acapara millones de usuarios. Su valor de mercado se sitúa en los 159 mil millones de dólares.

Baidu

Es el Google chino. Es el buscador número uno en este país asiático. Ofrece servicios como los de Google adaptados al mercado asiático (mapas, noticias, videos, televisión y software). Cotiza en el Nasdaq y tiene una capitalización bursátil que asciende hasta los 75 mil millones de dólares.

Ebay

Esta empresa ofrece un mercado online global donde los individuos y empresas pueden vender directamente sus productos a través de subastas. Su capitalización de mercado es de 72 mil millones de dólares.

Priceline

Seguramente este nombre no sea muy conocido pero si decimos que es la matriz de una web como booking la cosa cambia. Esta es una empresa que se dedica a ofrecer todo tipo de servicios a través de internet para realizar viajes. Desde reservas de habitaciones de hotel, alquiler de vehículos, billetes de avión, cruceros, etc. Su capitalización bursátil es de 63 mil millones de dólares.

Salesforce

Esta empresa es un gigante del “cloud computing”. Ofrece soluciones empresariales y cotiza en la Bolsa de Nueva York. Su capitalización de mercado es de 40,7 mil millones de dólares.

Yahoo

Quizás sea de los más veteranos en esta lista. Yahoo sigue compitiendo con Google y otras empresas de Internet en algunos frentes. Ofrece contenidos digitales y un sinfín de servicios a través de sus portales online, incluyendo un motor de búsqueda o el famoso servicio de Yahoo finanzas. El tamaño de este gigante online se sitúa en los 40,67 mil millones de dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre