Ajustar nuestro presupuesto al máximo puede ser un verdadero quebradero de cabeza si lo que buscamos es ahorrar dinero. Aquí te ofrecemos 19 consejos que te ayudarán a conseguirlo sin mucho esfuerzo en tu vida diaria.
Tabla de contenido
- 1 Crear un presupuesto
- 2 Elimina las deudas rápidamente
- 3 Cortar los gastos extras
- 4 Planificar desplazamientos
- 5 Eliminar o adaptar ciertos servicios
- 6 Guardar las facturas
- 7 Si tenemos una hipoteca
- 8 Reducir las comidas fuera de casa
- 9 Ajustar la tarifa de telefonía a nuestras necesidades
- 10 Gastar en el mantenimiento de nuestro coche
- 11 Comprar alimentos a granel
- 12 Acudir a tiendas de segunda mano
- 13 Estudiar la posibilidad de cambiar de coche
- 14 Usar regletas para enchufar aparatos eléctricos
- 15 Acudir a la biblioteca
- 16 Hacer actividades al aire libre
- 17 Comparar precios online
- 18 Aislar los marcos de puertas y ventanas
- 19 Cuidado con el termostato
Crear un presupuesto
Esta es la piedra angular de cualquier planificación financiera inteligente. Podremos usar hojas de Excel o cualquier aplicación para usar como guía a la hora de registrar ingresos y gastos.
Elimina las deudas rápidamente
Deshacerse de las deudas es fundamental ya que nos ahorraremos una buena cantidad de dinero en pagar intereses. Ahorrando con los siguientes consejos podremos quitárnoslas de encima fácilmente.
Cortar los gastos extras
Eliminar este tipo de gastos es fundamental, son pequeños gastos que quizás pasen inadvertidos en nuestro día a día pero que a final de mes pueden suponer una cantidad considerable. Por ejemplo los gastos en cafés, periódicos, etc.
Planificar desplazamientos
Si por ejemplo tenemos que acudir al banco una vez al mes, o si tenemos que hacer otro tipo de recados de forma más o menos periódica y nos movemos en automóvil, lo mejor será planificar y elegir 1 día para realizarlos ya que ahorraremos dinero en combustible.
Eliminar o adaptar ciertos servicios
Muchas veces los servicios que contratamos son excesivos y no le damos uso, por ejemplo la televisión por cable o por satélite. Quizás tengamos 300 canales de los cuales solo vemos 4 o 5, por lo tanto tendremos que buscar algún paquete básico que incluya dichos canales. Si nuestro objetivo es ahorrar a toda costa no nos quedará otra que dar de baja el servicio. Hay que tener en cuenta que dichos servicios pueden tener algún tipo de penalización si incluyen permanencia.
Guardar las facturas
En algunas ocasiones compramos algo y se estropea o se rompe y a la hora de buscar la factura o ticket no sabemos dónde está o lo hemos perdido. Es importante guardar los tickets para evitar estas situaciones ya que a veces será indispensable presentar la factura para ejecutar la garantía.
Si tenemos una hipoteca
Si estamos en esta situación podremos plantear a nuestra entidad la posibilidad de refinanciar la hipoteca para reducir la cuantía mensual a costa de aumentar el horizonte temporal.
Reducir las comidas fuera de casa
Si somos personas que salimos a comer o a cenar varias veces al mes, la reducción del número de salidas puede aportarnos un extra a final de mes importante. Asimismo si comemos fuera de casa por motivos laborales una buena alternativa para ahorrar dinero será llevarnos la comida de casa en vez de comer en un restaurante.
Ajustar la tarifa de telefonía a nuestras necesidades
Si revisamos nuestra factura de móvil nos daremos cuenta del uso que hacemos de nuestra línea. Una vez tengamos claro cuál es dicho uso podremos elegir mejor la tarifa que mejor se ajuste a nosotros y a nuestro bolsillo. Seguramente estemos pagando por un servicio al que no le sacamos partido. Incluso sería una buena opción eliminar la línea fija y sólo disponer de la móvil.
Gastar en el mantenimiento de nuestro coche
Esto puede parecer un gasto extra pero a largo plazo es una manera importante de ahorrar dinero.
Comprar alimentos a granel
Si adquirimos grandes cantidades de alimentos podremos conseguir cierta rebaja. Podemos juntarnos con nuestros amigos y familiares a la hora de hacer la compra para aprovecharnos de estos descuentos.
Acudir a tiendas de segunda mano
En estos establecimientos podremos encontrar muchas veces objetos que necesitamos y están prácticamente nuevos, pudiendo conseguir unas rebajas realmente importantes si lo comparamos el precio de nuevo.
Estudiar la posibilidad de cambiar de coche
Si nuestro vehículo consume mucho combustible, o si contamos con un buen servicio de transporte público, o si tenemos 2 coches, etc. podremos considerar la posibilidad de prescindir del coche actual y adquirir un vehículo con un consumo más reducido.
Usar regletas para enchufar aparatos eléctricos
Podemos conectar nuestros aparatos eléctricos en una regleta con varios enchufes para que a la hora de apagar la regleta los aparatos no queden en modo de suspensión y sigan consumiendo energía y por lo tanto, dinero.
Acudir a la biblioteca
Podemos hacer uso de bibliotecas públicas para pedir libros en vez de adquirirlos.
Hacer actividades al aire libre
Si tenemos hijos podremos ahorrar dinero realizando actividades al aire libre como ir de picnic, jugar en un parque público, etc. en vez de ir al cine, al zoológico, o a otros sitios donde haya que pagar por la entrada.
Comparar precios online
Antes de acudir a una tienda física podemos acudir a internet para localizar el producto que estemos buscando para ver los precios que nos ofrecen las tiendas online. Quizás encontremos precios más económicos que nos permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Aislar los marcos de puertas y ventanas
La pérdida de energía por estos dos sitios es muy importante por eso es fundamental invertir en el aislamiento de nuestra vivienda, ya que a largo plazo lograremos un ahorro espectacular.
Cuidado con el termostato
Incrementar el termostato de la calefacción en invierno o bajar el del aire acondicionado en verano un solo grado puede suponer un fuerte incremento del gasto en energía por eso es importante controlarlo y tenerlo a temperaturas normales.