¿Has escuchado hablar sobre el marketing de contenidos? ¿Te han dicho que tu web necesita un blog?
Mucha gente anda perdida sobre este tema y piensa que solo consiste en crear contenido de manera compulsiva, sin ninguna estrategia ni objetivos marcados.
El marketing de contenido te ayudará a mejorar las conversiones y la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda.
A continuación te mostramos cuales suelen ser las 5 preguntas más recurrentes que se suele hacer la gente que tiene un sitio web a la hora de crear su estrategia de marketing de contenidos.
Tabla de contenido
¿Por qué tienes que invertir en contenido?
El marketing de contenidos se basa en el hecho de que los clientes potenciales utilizan internet como parte de su proceso de compra.
Para conseguir llegar al usuario necesitarás ofrecer información útil que ayude a los clientes potenciales en su proceso de toma de decisiones.
Con esto, el contenido se convierte en una pieza clave en cualquier estrategia de marketing online.
¿Cómo puedo utilizar la generación de contenido para conseguir clientes?
La respuesta rápida sería: escribir pensando en el cliente potencial.
La creación de contenido no solo debe tener como objetivo atraer la atención hacia tu negocio. Si eso fuera todo, solo tendrías que publicar videos graciosos o fotos de gatos para que tu sitio web aumente sus visitas.
La clave para vender más o incrementar las conversiones en tu web pasa por generar contenido para las personas adecuadas.
Debes estudiar a qué público potencial te quieres dirigir y a partir de ahí tratar de ofrecerle el mejor contenido posible, tratando de encauzar al cliente hacia la conversión.
Una vez el cliente acceda a tu contenido, puedes tratar de ofrecerle contenido relacionado que sea complementario o similar al que anda buscando.
¿Cómo saber qué escribir?
La clave está en centrarse en lo que tus clientes potenciales quieren saber. Lo primero pasa por ponerse en su lugar y pensar cómo lo harían ellos.
Ellos no buscan un proveedor o un producto y/o servicio, lo que hacen son consultas para resolver un problema.
Para que el contenido sea efectivo debes aportar soluciones al usuario.
Puedes empezar por preguntar a los clientes que ya tengas, qué fue lo que buscaron o si la información les ha sido útil. También puedes recurrir a herramientas de análisis para estudiar el comportamiento de los usuarios en tu sitio y ver qué tipo de información o temáticas funcionan mejor.
Con estos datos podrás crear una estrategia de marketing de contenidos que se centre en la generación de contenido que sea de interés para el usuario.
¿Qué tipo de contenido puedes crear?
Lo más común es una entrada de un blog. Esto se debe a que el contenido de este tipo es muy fácil de publicar. Además, no suelen requerir de diseño gráfico. Lo más normal es que la entrada de blog tenga entre 500 y 1000 palabras.
La creación de guías y los casos de éxito son una buena partida para presentarle al cliente el éxito en experiencias pasadas con otros clientes. Estos tienden a ser más eficaces si van acompañadas del logo de la empresa o las imágenes adecuadas.
Otros tipos de contenidos que requieren de más trabajo son las infografías. Éstas constituyen una forma muy atractiva de presentar datos al cliente o lector. Las presentaciones, vídeos y podcast también requieren de un trabajo intensivo pero que suelen dar muy buenos resultados.
Generalmente lo mejor es seleccionar los temas adecuados y después decantarse por un formato u otro para presentar el contenido de la manera que mejor funcione.
¿Cuánto contenido necesito?
No es una cuestión de volumen, se trata de calidad y consistencia. Es mucho mejor publicar una vez al mes contenido de calidad que invertir tiempo, dinero y esfuerzo en crear entradas en un blog que nadie lee.
La consistencia es importante ya que las actualizaciones regulares actúan como un indicador para los motores de búsqueda para visitar tu sitio web. Cada vez que se detecta nuevo contenido, los rastreadores de los motores de búsqueda visitarán tu sitio para indexarlo.