7 pasos para montar un negocio online

2258

Crear un negocio online parece una tarea sencilla, pero hay muchas variables que los aspirantes a montar su empresa en Internet necesitan saber con el fin de alcanzar el éxito empresarial.

El mercado digital es muy competitivo pero con una buena idea y esfuerzo podrás alcanzar los objetivos que te hayas marcado.

Internet te permitirá llegar a millones de usuarios más fácilmente que si tuvieras un negocio tradicional. Es el escaparate perfecto para tu empresa.

Si quieres dar el salto con tu negocio al mundo online o te planteas emprender un nuevo proyecto, te vamos a mostrar algunos de los aspectos clave  a los que tendrás que hacerle frente para conseguir que tu negocio se haga con un hueco importante dentro del sector en el cual compita.

1. Crea un plan de negocios

Escribir un plan de negocios te servirá para estructurar y definir tu idea. Será una guía en la que se identificarán cuáles son las necesidades para tu negocio y la forma en que se conseguirán los objetivos marcados.

Los planes de negocios para una empresa tradicional difieren bastante de los que se emplean para el mundo online. Para empezar, tendrás que definir aspectos como los siguientes:

  • Productos y/o servicios que vas a vender.
  • Determinar las políticas de la empresa.
  • Definir a quién o quiénes van dirigidos los productos y/o servicios.
  • Cómo vas a dar a conocer lo que ofreces.

2. Hacer un estudio de mercado

Tendrás que identificar qué productos y servicios tienen una demanda potencial aceptable, pero no solo eso, también deberás comprender cuáles son las  estrategias de marketing que está llevando a cabo la competencia y ver qué es lo que mejor les funciona y qué cosas diferentes puedes ofrecer con tu negocio.

Para tener una pequeña fotografía de lo que está llevando a cabo tu competencia puedes empezar a realizar lo siguiente:

Echa un vistazo a los enlaces de la competencia

Comprobar la popularidad y el alcance de nuestra competencia puede parecer un proceso laborioso pero hay un truco increíble para acortar el tiempo de este proceso.

Con una búsqueda del tipo link: www.[nombre del competidor].com en Google, encontrarás qué sitios web tienen enlaces hacia la web de tú competencia. De esta manera podrás ver qué tipo de sitios son los que enlazan con tus competidores.

Investiga las keywords para tu mercado objetivo

Las keywords o palabras clave son las palabras y frases que las personas utilizan cada vez que realizan una consulta a través de un buscador.

Existen diversas herramientas para conocer datos relevantes sobre las keywords que utilizan los usuarios. La mejor, es una que ofrece Google y se llama Keyword Planner.

Con ella podrás obtener bastantes datos sobre una palabra o conjunto de palabras clave concretas, tales como volumen de búsqueda, competencia, etc. Además te permitirá segmentar las consultas por idioma, país, tipo de dispositivo, etc.

Esta herramienta es básica a la hora de crear nuestras campañas de marketing online.

Recopila información

Buscar información en los buscadores o leer blogs pueden ayudarte a recabar más información sobre tu mercado objetivo.

SIgue y lee blogs que traten sobre temas del mismo sector que tu empresa para conocer de primera mano las opiniones de los usuarios partícipes.

3. Define tus productos y/o servicios

Los productos y/o servicios son el núcleo de tu negocio y deben ser incluidos en tu plan de negocio. Un meticuloso plan de negocio debe incluir lo siguiente:

  • Crear un breve resumen acerca de porqué tus productos son únicos.
  • Anota las descipciones de los productos.
  • Destaca los beneficios que se pueden derivar al utilizarlos.
  • Define cómo vas a comercializar tus productos.
  • Planifica cómo vas a diferenciar tus productos y/o servicios de los de la competencia.
  • Anote tu política de precios.
  • Identifica cual será la manera de publicitar tus productos.

4. Crea una página web

Si vas a crear un negocio en internet necesitarás una página web. Muchos empresarios online suelen dejar este aspecto de su negocio en manos de expertos.

Hay servicios profesionales de diseño web que pueden ayudarte a crear un sitio web para tu negocio con todos los elementos clave, con la finalidad de darle a tus clientes una buena experiencia de compra online.

Para crear la web de tu negocio tendrás que contratar un dominio y un servicio de hosting. Adicionalmente, en función de tus necesidades, tendrás que contratar un servicio de diseño y desarrollo web.

5. Marketing social

Hoy en día es algo que los negocios online no deben dejar de lado. El marketing social puede mejorar la popularidad de tu sitio y el tráfico hacia él. Para ello tendrás que realizar lo siguiente:

Crear distintos perfiles sociales para tu negocio. Utilice la página de Facebook, Twitter y Google+ para ganar popularidad y más seguidores.

Ofrece bonos y descuentos a tus seguidores.

Utiliza los botones sociales para animar a los usuarios de tu web a que compartan el contenido y mejoren su alcance.

6. Usa Google Analytics

Para ver si lo que hemos hecho funciona tendremos que medir nuestras acciones y la actividad que llevan a cabo los usuarios en nuestro sitio web con el fin de mejorar la experiencia de usuario y optimizar nuestras ventas.

El análisis del negocio y la gestión de datos deben ir de la mano. Google Analytics es una herramienta que nos proporcionará todos los datos necesarios para analizar qué partes las campañas o estrategias están funcionando correctamente y qué partes no lo están haciendo.

Si careces de conocimientos en esta área puedes contratar a un especialista en análisis de datos.

Cuanta mejor información recopiles más fiables serán tus predicciones y mejores serán las conclusiones que puedas sacar. Intenta invertir en herramientas que te permitan sacarle el máximo partido a esos datos.

7. Optimiza tu sitio para los buscadores

El SEO (Search Engine Optimization) es algo básico en el marketing digital. El posicionamiento en buscadores te puede ayudar a dirigir el tráfico a nuestra web desde los motores de búsqueda, y además, nos permitirá aumentar la visibilidad de nuestra web.

Para ello tendrás que hacer lo siguiente:

  • Usar las keywords o palabras clave correctas.
  • Utiliza el marketing de contenidos a tu favor. Trabaja varios canales a la vez (blogs, redes sociales, email marketing, etc.)
  • No caigas en errores comunes, como por ejemplo la generación de contenido duplicado.
  • Asegúrate de que el contenido de la web de tu negocio está correctamente optimizado (usa palabras clave en los títulos, URL, imágenes, etc.)
  • Trata de escoger un buen servicio de hosting que te permita reducir los tiempos de carga de tu sitio web. Para ello también puedes optimizar el tamaño de las imágenes, reducir el número de archivos .css y .js.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre