9 Errores comunes a la hora de diseñar una web

1415

Muchas empresas comenten errores a la hora de confeccionar su sitio web. Esto se debe a que la creación de una página web que esté optimizada correctamente para los motores de búsqueda, sea legible y agradable al mismo tiempo, lleva una inversión de tiempo y dinero considerable.

Hacer que nuestro sitio web tenga cierto nivel de calidad, es por supuesto, una de las mejores maneras para que podamos aumentar nuestra reputación y el tráfico web de nuestra empresa. En lugar de investigar las técnicas para crear un sitio web perfecto, os mostraremos 9 errores habituales  a la hora de crear tu sitio web.

No tener un objetivo

Es uno de los mayores problemas con el que podemos encontrarnos ya que en muchas ocasiones no tenemos definido el objetivo de la web de nuestra empresa. Eso está en gran medida vinculado a la estrategia de marketing que queramos llevar a cabo.

Antes de comenzar a elaborar la página, tendremos que saber si lo que buscamos son incrementar las ventas online, aumentar el flujo de visitantes, aumentar nuestra visibilidad, dar un mejor servicio al cliente, etc. A partir de ahí sí que ya podremos empezar a esbozar cómo será nuestra web.

Tener una web ilegible

Es un factor que hará que el visitante o cliente potencial cierre la web a los pocos segundos de entrar. El contenido debe estar en concordancia con todo lo demás y debe ser fácilmente identificable y legible para el usuario, tenemos que facilitarle la lectura. Muchas veces nos centramos en acumular información en todos los huecos en blanco de la web, y a veces esto puede resultar contraproducente para el usuario. Otro fallo común es querer dotar al sitio de un diseño demasiado recargado dónde no se distingue bien cuál es la estructura de la web.

Este tema tiene fácil solución, pasa por maquetar la web de una manera que sea amigable para los usuarios y que facilite su lectura sin tener que esforzarse en identificar los contenidos.

Navegación poco intuitiva

Si queremos que los visitantes naveguen por nuestra web, tenemos que facilitarle al máximo las cosas. Muchas veces estructuramos la web desde nuestro propio punto de vista, es decir, desde el punto de vista de alguien que lleva año navegando por internet y que sabe cómo funciona cualquier tipo de web. Esto es algo que debemos evitar porque no todo el mundo tiene esa experiencia. Debemos mejorar los sistemas de navegación al máximo, cuantos menos clics tenga que hacer un usuario para acceder a cualquier contenido, mejor será.

La navegación debe ser, clara, limpia y fácil de entender. De esta manera mejoraremos mucho la navegabilidad de nuestro sitio y la experiencia de usuario.

Carga lenta

Es un problema que cada vez tiene más relevancia, no solo de cara al usuario sino que también la tiene para los motores de búsqueda y el SEO. Una página lenta, hará que el usuario se desespere y se vaya. Si tenemos imágenes pesadas en la web, vídeos, audios y gráficos flash complejos, lo más seguro es que nuestra web tarde bastante en mostrarse al usuario.

Para mejorar esto tendremos que optimizar las imágenes y prescindir de todo aquello que no aporte valor al usuario, también podremos mejorar la carga de la web contratando el servicio de alojamiento web que mejor se adapte a nuestra página.

Problemas con la resolución

Hablando de la resolución, nunca es bueno tener un sitio que obligue al usuario a desplazarse horizontalmente. Asegúrate de que tu página está utilizando las resoluciones estándares del momento. También sería aconsejable dotar a tu página de un diseño responsivo o adaptativo para que se pueda ver correctamente en cualquier tipo de dispositivo. Este también constituye un factor que se tienen en cuenta a la hora de posicionar un web en los motores de búsqueda.

Falta de optimización para móviles

Esto es algo relacionado con lo anterior y suele ser habitual, incluso hoy en día, que numerosas páginas no dispongan de un diseño de su sitio adaptado a dispositivos móviles. Esto, supone una pérdida importante de potenciales clientes o usuarios. En la actualidad, una gran parte de las búsquedas realizadas en los motores de búsqueda provienen de dispositivos móviles, por lo tanto debemos adaptar nuestro sitio a pantallas más pequeñas y reducir su peso para una carga más rápida.

Esto se soluciona de dos maneras, diseñando una versión de la web para este tipo de dispositivos o bien, utilizando lo que hemos mencionado anteriormente, diseños adaptativos o responsivos.

Ausencia de SEO (Search Engine Optimization)

Si nuestro objetivo es aumentar la visibilidad de nuestro sitio, incrementar las ventas o incrementar el flujo de visitantes no podemos pasar por alto la optimización para los motores de búsqueda. El SEO es un factor fundamental y que se debe trabajar con mucha precaución si no queremos caer en algún tipo de penalización de los motores de búsqueda. Un sitio con un SEO poco trabajado, estará desperdiciando todo su potencial.

Abusar de contenido patrocinado y anuncios

Nuestro sitio no es un anuncio ni una plataforma de anuncios, esa no debe ser la finalidad del sitio web de tu empresa. En lugar de llenar la web con noticias patrocinadas por marcas a las que le interese anunciarse en la web, ofrece contenido que sea de utilidad a tus usuarios y clientes. En tu web puede haber cabida para todo, pero no se debe abusar.

Falta de identidad

Tu web no puede ser igual a otras o muy parecidas, debes buscar tu propia identidad y potenciar tu imagen de marca. Diferenciarse en este aspecto es muy importante porque tus usuarios la reconocerán a simple vista. Puedes arriesgar y si no funciona, siempre podrás dar marcha atrás.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre