¿A qué esperan para solicitar el rescate de la economía española?

1390

Creo que nadie hoy en día duda de que España tenga que pedir ayuda económica o un rescate para su economía, parece que sólo es cuestión de tiempo.

En las últimas semanas parece que los mercados han dejado de apretar a la economía española desde el día que el Banco Central Europeo prometiera que adquiriría deuda de los socios europeos con problemas en su economía. Este anuncio por parte del BCE, ha surtido efecto para España, ya que la prima de riesgo ha descendido desde los 638 puntos que se alcanzaron en agosto hasta los 417 a día de hoy.

Pero esto no es suficiente ya que el verdadero problema reside en que España no puede financiarse a intereses que llegan al 6%, y esta es una cifra insostenible para nuestra economía. Este interés elevado, al cual nos financiamos en el exterior, provoca un sobrecoste de la deuda haciendo que el gobierno tenga que hacer recortes adicionales si no quiere que se le dispare el déficit público.

Y es que no sé a qué se espera por  parte del gobierno, parece que sólo Mariano Rajoy se cuestiona a día de hoy la conveniencia de un nuevo rescate (y ya van dos) para la economía española.

La impresión que saco de todo esto es que parece que el gobierno solo piensa en fines partidistas y en el coste político que le supondría pedir un segundo rescate para la economía española con unas elecciones a la vuelta de la esquina (País Vasco y Galicia). Parece que no se aprende de los errores cometidos anteriormente, por ejemplo cuando se retrasaron los presupuestos hasta después de las elecciones andaluzas. Retrasar lo evidente no ayuda a mejorar la situación, todo lo contrario, cada día que pasa, la incertidumbre nos machaca una y otra vez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre