Hoy en día todos los negocios necesitan una web, pero diseñar tu sitio en la red puede resultar una carga financiera importante, sobre todo para aquellas empresas que tengan un presupuesto ajustado. Si nuestra empresa necesita una página web pero carecemos de recursos para pagar a un estudio para que nos la diseñe, tendremos que buscar alternativas más económicas para posicionarnos en la red. Con estos consejos que siguen, podrás reducir los costes de diseño para la web de tu pyme.
Tabla de contenido
Tener claro lo que buscamos
Si nos encontramos trabajando con un diseñador, es importante tomar todas las decisiones antes de empezar a trabajar en el desarrollo web. Los desarrolladores no pueden leer nuestra mente ni saben lo que buscamos. Por eso es fundamental transmitirle lo que queremos y con ello obtendremos los resultados que queremos sin complicaciones. No tener claro lo que queremos de nuestra web puede resultarnos demasiado caro por el hecho de tener que rediseñar y cambiar sobre la marcha nuestro sitio cada vez que se nos va ocurriendo algo nuevo.
Planificación del proyecto
Antes de empezar a contratar los servicios de alojamiento y desarrollo tenemos que tener nuestro proyecto planificado al detalle. Podemos elaborar o buscar ideas de como queremos que sea nuestra web, pensar el esquema de color que mejor se acople a nuestra imagen corporativa, la tipografía, etc. Si planificamos con suficiente antelación el desarrollo de la web de nuestra pyme, ahorraremos una gran cantidad de tiempo y de trabajo en el intercambio de ideas que se llevan en las primeras etapas de desarrollo.
Escribir nuestro propio contenido
El desarrollo de la página web de cualquier empresa es solo una parte del proceso. Escribir el contenido que irá dentro de nuestro sitio también es fundamental. Podemos contratar un redactor para que haga atractivo el contenido de nuestra web o también, si se nos da bien, podríamos ser nosotros los que escribamos. Nadie mejor que nosotros conocerá la empresa, por lo tanto, no habrá nadie más idóneo para plasmarlas. Con esto ahorraremos algo de dinero en la subcontratación de un redactor.
Usar plantillas existentes
Los avances tecnológicos han permitido que prácticamente cualquiera pueda diseñar su propio sitio web. En internet existe multitud de páginas que contienen plantillas ya diseñadas y fácilmente configurables que nos permitirán tener un sitio en la red para nuestra pyme sin ninguna complicación. Además estos temas son realmente flexibles ya que son modificables (podemos elegir la distribución, colores, etc.). El ahorro que conseguiremos usando este tipo de plantillas es importante, sobre todo si nuestro recursos son escasos.