Si nos preguntamos cómo hacer un presupuesto, la primera cosa que cualquier persona debería hacer es comparar los ingresos frente a los gastos. Puede empezar por descargar este modelo de presupuesto personal mensual que aparece en una hoja de cálculo de Excel que le ayudará a calcular cuánto gasta por mes y compararlo con sus ingresos actuales.
Esta plantilla de presupuesto puede servir como punto de partida para comenzar a elaborar su presupuesto mensual. Desde luego, esta plantilla no deja de ser una idea y cada uno podrá ajustarla, y debe ajustarla de acuerdo a los gastos que pueda tener.
Cualquier persona puede hacer esto sin importar cuál sea su nivel de ingresos. Si lo puede hacer con un ingreso pequeño, entonces también será capaz de elaborarlo con ingresos mayores. Eso si, lo que debemos tener claro cuando elaboremos el presupuesto es que el resultado final nos debe dejar unos gastos inferiores a nuestros ingresos, y pese a que cada día esto se hace más complicado, tendríamos que ser conscientes de dónde podríamos recortar gastos para alcanzar este objetivo.
El modelo de presupuesto que se menciona en la parte superior de este artículo se puede emplear como guía para el seguimiento de su progresos. Debemos tratar de tener en cuenta todos los gastos posibles con los cuales nos podríamos encontrar. Es complicado realizar un presupuesto que cubra todos los escenarios posibles, pero el objetivo es reducir al mínimo los gastos sorpresa. Inevitablemente, esto en muchas ocasiones no podrá ser controlado, por lo que se debe crear una categoría precisamente para esto.
Es imprescindible que no se gaste más de lo que se ingresa (llevar los gastos a la tarjeta de crédito no está permitido), y el dinero debe ir a las categorías presupuestarias tan pronto le pagan.
Si resulta más sencillo, en lugar de tener 10-20 diferentes categorías de artículos, podría centrarse en los tres más importantes y dejar que el resto vaya a donde usted desee. Esto funciona si sabemos cuáles son las prioridades principales, por ejemplo, guardar dinero para la jubilación, la universidad de nuestros hijos, etc…
Una vez que hemos considerado nuestras prioridades, resulta absolutamente esencial que el dinero se saque PRIMERO para estos pocos artículos presupuestados. Si no es así, casi se podría garantizar que la cantidad que finalmente asignemos no será la que inicialmente prevista.
Además de esto, debemos controlar los gastos que realizamos en ocio, si nos ponemos un límite siempre podremos disponer de un dinero a final de mes que nos pueda servir para comprar ropa o simplemente para dejar anclado y esperar a las vacaciones para emplearlo.
En cualquier caso, un presupuesto es algo bastante personal, y por muchas ideas que se den, al final es uno el encargado de decidir cómo quiere elaborar su presupuesto.