¿Cree que ya ha agotado todas las formas de ahorrar dinero en su negocio? ¿Ha tratado de ahorrar energía en su empresa y todavía no es suficiente para su supervivencia? Cualquier momento es bueno para revisar sus gastos y examinar qué partidas puede reducir, incluso aquellas que suponen un coste muy pequeño pueden ser examinadas y finalmente eliminadas.
Los propietarios de las empresas buscan todo tipo de estrategias para reducir costes y mantener la empresa a flote, pero en ocasiones olvidan considerar estos pequeños detalles, que estando unidos todos ellos, pueden constituir una gran fuente de pérdidas para su empresa.
A continuación, se presentan algunos consejos que quizás no ha considerado por el momento pero muy útiles para ahorrar dinero en su pequeña empresa:
- Ahorrar en gastos de envío mediante la entrega de facturas por correo electrónico.
- Ofrecer catálogos y folletos como descargas pdf para ahorrar costes de impresión y envío.
- Uso de código abierto o softwares libres para evitar compras innecesarias y que suponen un gran gasto para la empresa.
- Aprovechar descuentos por pronto pago o por pago en efectivo (si es posible).
- Pague sus cuentas a tiempo para evitar cargos.
- Ver todas las facturas y verificar los cargos antes de pagar.
- Trabajar con empresas que tengan la opción de gastos de envío gratuitos.
- Reutilizar, reducir, reciclar.
- Consiga publicidad gratuita fortaleciendo su imagen en las redes sociales, blogs, o incluso apariciones públicas.
- Busque reembolsos o incentivos para sustituir equipos antiguos por otros nuevos más eficientes y con mayor capacidad de ahorro.
- Utilice los servicios de teleconferencias o llamadas gratis gracias a Internet.
- Revise su plan de teléfono móvil, compare precios con otras compañías e incluso contrate otros servicios para buscar una contraoferta de su compañía actual que le suponga una reducción en sus gastos.
- No reduzca costes en el marketing de la empresa, simplemente oriente su nicho para obtener el máximo rendimiento.
- Comprar mobiliario y artículos de oficina de segunda mano.
- Participar en ferias virtuales evitando de este modo los gastos de viaje.
- Dejar de vender a las cuentas de morosos.
- Entrenar a sus empleados con cursos de formación para poder echar mano de ellos y no tener que contratar a un tercero.
- Automatizar las transacciones entre la empresa y los clientes.