Skype se está convirtiendo cada vez más en una herramienta muy a tener en cuenta a la hora de realizar entrevistas de trabajo cuando la distancia es un problema.
Tener un póster o una foto inadecuada de fondo puede dar una mala imagen de nosotros a la hora de realizar la videoconferencia.
Aunque mucha gente puede estar acostumbrada a usar este tipo de herramientas con su familia lejana o con amigos, si del otro lado está un responsable de recursos humanos de una empresa, hay algunas cosas que tendríamos que tener en cuenta.
Tabla de contenido
Prepara todo con antelación
En una entrevista de trabajo a través de Skype, somos nosotros los que tenemos el control de lo que aparece en la pantalla del entrevistador, así que, asegúrate de estudiar qué quieres que se vea. Además es importante tener una iluminación adecuada.
Debes ser consciente de todo lo que se encuentra detrás de ti, si tienes posters, fotos poco adecuadas, si tienes la cama sin hacer o todo desordenado, etc.
También es importante ver que la cámara se encuentra en una posición idónea para que la entrevista se desarrolle de la mejor manera posible.
Como en una entrevista presencial, también hay que pensar qué nos vamos a poner. En principio solo se nos verá de cintura para arriba, pero en algunos casos es posible que el entrevistador te quiera ver de pie (dependerá más que nada del puesto de trabajo). Así que piénsate mucho lo de estar con el pijama (de cintura para abajo) durante la entrevista, puede ser una mala idea.
Lo último que tendrás que hacer durante la preparación es testear que todo esté correcto. Puedes hacer un simulacro de entrevista con un familiar o amigo para ver que todo funciona correctamente, que la iluminación es la adecuada y se te ve bien, etc. Si esto no es posible, incluso puedes grabar la entrevista y reproducirla después para ver y corregir los fallos.
Al igual que en una entrevista presencial deberás preparar las preguntas típicas de toda entrevista.
El plan B
Si bien debería estar todo bien estudiado, ten en cuenta que siempre puede haber problemas de última hora.
La entrevista está fijada para una hora y seguramente el responsable de recursos humanos de la empresa tenga más entrevistas que hacer. Si llegas tarde o no puedes hacer la entrevista a esa hora, quizás ya no te pueda atender o quizás esté realizando otras entrevistas que te quiten el puesto de trabajo.
Quizás nos surja algún imprevisto técnico con el ordenador, la cámara, la conexión a internet, etc. Si tienes más de un ordenador en casa ten preparado aquel que en principio no vayas a usar por si hay algún problema.
Encárgate de descargar e instalar Skype con suficiente antelación, evita hacer la instalación cinco minutos antes de la entrevista. Prueba si el programa funciona correctamente con un amigo, inspecciona si el micrófono y los auriculares/altavoces funcionan y se escuchan correctamente, mira que no se acoplen los altavoces con el micrófono ya que puede ser molesto (para esto es mejor usar unos auriculares que incorporen un micrófono), etc.
Sé honesto con el entrevistador si tienes problemas técnicos. Por ejemplo, si no funciona el audio pero sí el vídeo, puedes ponerte en contacto con él para llamarlo por teléfono mientras realizas la entrevista por Skype, de esta manera podrás solucionar los problemas del sonido.
Durante el transcurso de la entrevista
Algo que suele olvidársenos cuando hacemos una entrevista de trabajo a través de una videoconferencia es estudiar el lenguaje corporal que vamos a utilizar. Quizás estemos más preocupados por que todo salga bien técnicamente que en eso.
En una entrevista por este medio, se transmite menos información a través del lenguaje corporal que en una tradicional. Por lo tanto tendremos que centrarnos en aquellos aspectos que podemos manejar, por ejemplo debemos sentarnos con la espalda recta, sonreír, hablar con claridad vocalizando adecuadamente, trabajar el ritmo y el tono de voz, etc.
Si no tienes medios técnicos
Puede ocurrir que no dispongamos de ordenador o no podamos hacer la entrevista a través de Skype porque simplemente no nos funciona.
Lo primero que tenemos que hacer es pensar en qué lugar podremos tener un ordenador con Skype instalado. Podemos recurrir a la universidad o a una biblioteca pública. Generalmente suelen tener salas de ordenadores. Pregunta si tienen alguna sala que esté poco concurrida para realizar la entrevista.
También debes hacer saber al entrevistador que la entrevista se desarrollará en ese tipo de lugares para que lo conozca de antemano.