Te puede gustar mucho tu trabajo pero, ¿qué te parecería trabajar desde la comodidad de tu casa?
El teletrabajo es el sueño de muchos empleados, sobre todos de aquellos que tienen que realizar largos desplazamientos hasta su lugar de trabajo.
Cada vez son más las empresas que ofrecen a sus empleados la posibilidad de trabajar desde su domicilio, pero aún son bastantes las que no se dan cuenta de los beneficios que les puede reportar y por lo tanto no lo contemplan.
Preguntarle a tu jefe si te permite realizar tu trabajo desde tu vivienda puede darte algo de miedo o reparo, pero la realidad es que el teletrabajo tiene muchas ventajas tanto para los empleados como para los empresarios.
La presentación bien argumentada, a tu jefe, de las ventajas que supondría trabajar desde casa te puede acercar en poco tiempo a trabajar desde la comodidad de tu sofá.
A continuación te presentamos algunas de las ventajas que debes tener en cuenta a la hora proponerle a tu jefe la posibilidad de adoptar el teletrabajo.
Tabla de contenido
Aumento de la productividad
A través del teletrabajo los trabajadores pueden elegir trabajar durante las horas que son más productivos. Por ejemplo, se puede realizar el trabajo más técnico por la mañana y por las tardes dedicar el tiempo a tener reuniones con nuestros clientes, hacer seguimiento de incidencias, etc.
Además, al poder personalizar su jornada laboral, los empleados estarán mucho más contentos y desarrollarán su trabajo diario de mejor manera.
Reducción de gastos
El teletrabajo es realmente rentable para las empresas. Pueden ahorrar en todo tipo de consumibles, equipos informáticos, alquiler de oficinas, en energía, en tiquets restaurante, en transporte, etc. Si a estos le sumas el incremento de la productividad, los beneficios para el empresario son más que aceptables.
Retención y captación de talentos
La flexibilidad que puede aportar el teletrabajo mejora la satisfacción de tus empleados, y en última instancia, ayudará a la empresa a retener y a atraer a trabajadores con talento.
Esto cada vez es más importante debido a la alta rotación de trabajadores que existe en algunos sectores.
Sin duda, el trabajar desde casa permitirá a los empleados a conciliar de mejor manera su vida laboral y su vida familiar.
Muchos trabajadores prefieren cobrar menos pero tener mejores condiciones laborales.
Menos bajas por enfermedad
Trabajando desde casa el empleado reduce las posibilidades de ausentarse del trabajo por motivos de salud.
Esto es debido a que trabajar desde casa reduce el estrés y permite más tiempo para realizar ejercicio y llevar un tipo de vida más saludable.
Los empleados pueden trabajar más tiempo
Al reducir el tiempo de trayecto hasta el lugar del trabajo, los empleados pueden trabajar durante más tiempo. Sobre todo, si están implicados con la empresa y están satisfechos con su consideración dentro de ella, se involucrarán mucho más a la hora de desarrollar su actividad profesional.
Una forma de trabajar más ecológica
Muchos empleados se desplazan a su lugar de trabajo en automóvil, lo que aumenta considerablemente la huella de carbono de un trabajador.
Trabajando desde casa estaremos consumiendo menos combustible y contaminaremos menos el aire.
Cuando las personas trabajan desde casa, cada puesto de teletrabajo, independientemente de la industria, se convierte en un empleo verde.
Además a esto hay que sumarle un menor consumo de energía en el lugar de trabajo.