España destruye 198.900 puestos de trabajo en 2013

1377

Hoy se han dado a conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2013.

La tasa de paro con la que se cerró el año 2013 fue del 26,03%, es decir, un total de 5.896.300 personas desempleadas. Esto supone un descenso de 69.100 personas con respecto al mismo período de hace un año y 8.400 parados menos si lo comparamos con el trimestre anterior.

Cualquier bajada de la tasa de paro es una buena noticia, pero detrás pueden encontrarse diversas causas ajenas a la creación de empleo, por ejemplo, como en este caso, la bajada se explica por una reducción de la población y no por una mejora de la economía española.

Esto lo pone de manifiesto el siguiente dato. En España, durante el año 2013, se destruyeron 198.900 puestos de trabajo. En el último trimestre del ejercicio se destruyeron 65.000 puestos. Estos datos dejan claro que el año 2013 ha sido un año marcado por la destrucción de empleo, y ya van seis años consecutivos.

A esto hay que sumarle que 1.832.300 hogares tienen a todos sus miembros en paro. En comparación con el dato del trimestre anterior, esta cifra se ha incrementado en un 1,36%, 24.600 hogares más se han sumado a esta lista. En el lado contrario, es decir, el número de hogares en los que todos sus miembros están activos, se situó en 8.260.300 hogares, un 0,40% menos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre