Pedir un crédito parece a veces una buena idea: tenemos dinero de inmediato con el que podremos pagar nuestras deudas. Pero al final, sigue siendo un préstamo, y la situación puede convertirse en peligrosa si no se cumplen todas las condiciones pactadas. Desde aquí os recomendamos ciertos aspectos a los que tenemos que prestar atención antes de solicitarlo:
Tabla de contenido
¿Necesitamos el crédito?
En primer lugar tenemos que pensar si realmente necesitamos dicho crédito. Tal acción puede afectar a nuestro presupuesto personal mensual, ya que los intereses pueden ser elevados. En el peor de los casos, si no pagamos, podríamos perder nuestra vivienda, así que la precaución debe predominar a la hora de solicitar un préstamo.
Estudiar alternativas
Antes de pedir cualquier crédito tendríamos que estudiar las diferentes alternativas que nos ofrecen las entidades financieras, quedarnos con la que nos sea más favorable, y a partir de ahí simular diferentes condiciones con el fin de determinar el impacto que la solicitud del préstamo pueda tener sobre nuestras finanzas personales.
Ampliar plazo supone un aumento de su coste
También hay que tener en cuenta, que si el pago mensual para devolver el crédito se nos hace demasiado, siempre podremos renegociarlo y conseguir rebajar la cuota mensual con tal de ampliar el plazo de pago. El pago mensual será más bajo, pero pagaremos durante más tiempo y al final el coste del crédito será mayor.
Atención con los gastos asociados
Hay que prestarle atención a la TAE (Tasa Anual Equivalente), ya que en ella entran gastos como las primas de seguros, gastos de apertura y actos jurídicos documentados. Estos gastos pueden variar bastante según la entidad financiera que elijamos.
Tendremos que tener en cuenta si nuestro crédito permite la amortización anticipada del préstamo sin ningún coste asociado.
Leer el contrato y entenderlo es fundamental
Por último y no por ello menos importante, sino todo lo contrario, antes de firmar nada con cualquier entidad financiera, tenemos que leer el contrato y en caso de no entender lo que supone aceptar dicho crédito, pedir ayuda a un asesor financiero.