Cada vez se hace más difícil tener unas finanzas personales “sanas”, con las subidas de precios y recortes de todo tipo que se están produciendo cada vez es más difícil llegar a fin de mes, incluso llegar a medio mes se convierte en una odisea para mucha gente. Aquí dejamos unos consejos para intentar mantener nuestras finanzas personales “en forma”:
- Comprueba que todos los gastos que tengas estén respaldados por tus ingresos en el presupuesto personal y familiar.
- Destina una parte de tu salario para cubrir los imprevistos o emergencias que te puedan ocurrir.
- Confía tus ahorros a entidades financieras autorizadas y no te fíes de quien te prometa altos rendimientos (nadie regala nada). Antes de firmar nada, es mejor que consultes con un experto.
- Compara los diferentes productos que te ofrezcan las entidades financieras a las que acudas para depositar tus ahorros o los intereses y comisiones que te cobran por las tarjetas de crédito.
- Haz buen uso de tu tarjeta de crédito (en caso de disponer de una) de tal forma que puedas hacer frente cada mes al total o a la mayor parte de la deuda contraída.
- Estate al día con las pólizas del seguro de vida, gastos médicos, seguro del coche y demás seguros/facturas para mantenerlos vigentes
- Calcula tu capacidad de pago antes de hacer frente a una contratación de un crédito.
- No te olvides de pagar tus recibos al banco o te añadirán en una lista de morosos de la cual es difícil borrarse y puede acarrear problemas futuros.
- Cuida tu trabajo, que es la fuente principal de tus ingresos.
- Practica el consumo inteligente y usa el sentido común, es decir, recapacita si necesitas lo que quieres comprar y compara precios y calidad