El FMI (Fondo Monetario Internacional) mantiene sus predicciones sobre la economía española para 2013. El ente internacional espera una caída del 1,6% del PIB para este año. Estas previsiones van en contra de las previsiones hechas por el Gobierno y que espera una caída del 1,3% para 2013.
En cuanto a las estimaciones para 2014 el FMI las ha rebajado. En la previsión que hizo en abril se esperaba un crecimiento del PIB del 0,7% mientras que en la última revisión la ha rebajado hasta el 0%.
Con estas proyecciones, el Fondo Monetario Inernacional, se distancia de las hechas el 26 de abril por el Ministerio de Economía y Competitividad tanto para el año 2013 como para el 2014 (el ejecutivo esperaba este año que el PIB creciera el 0,5%).
Las estimaciones para la Eurozona han mejorado. Para 2013 en vez de una caída prevista del 0,8% se corrige hasta una bajada del 0,6%, dos décimas menos de lo que se plasmaba en el informe de abril. En cuanto al 2014 el FMI espera un crecimiento del 0,9%, lo que supone una décima menos a lo previsto en su último informe.
Últimas previsiones de los principales países para 2013 y 2014
País | 2013 | 2014 |
Alemania | +0,3% | +1,3% |
Francia | -0,2% | +0,8% |
Italia | -1,8% | +0,7% |
Estados Unidos | +1,7% | +2,7% |
Reino Unido | +0,9% | +1,5% |
Japón | +2,0% | +1,2% |
Canadá | +1,7% | +2,0% |
China | +7,8% | +7,7% |
Pese a la publicación de estos datos, el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha señalado que la economía española superará los pronósticos hechos por el ente internacional a los cuales tilda de pesimistas. Montoro declaró que el segundo trimestre sería el último en el cual se producirían caídas intertrimestrales y que sería el punto de inflexión para la recuperación económica.