Si eres una de esas personas que sueñan con crear su propia empresa pero todavía no tiene claro qué tipo de negocio empezar aquí te traemos algunas de las ideas que más recorrido tendrán durante los próximos años.
La clave es llegar a un concepto de negocio que sea relevante en el marcado actual y satisfacer de manera adecuada las necesidades de los clientes.
Las ideas de negocio que os proponemos presentan necesidades actuales, si bien en algunos todavía no existe una fuerte demanda, sí la requerirán en un plazo corto de tiempo. Si tienes espíritu emprendedor, no quieres o no puedes invertir un gran capital y quieres ser tu propio jefe, estas son las recomendaciones que te damos.
Tabla de contenido
Tienda online
Quizás sea una de las ideas menos arriesgadas a la hora de montar un negocio. Hoy en día se puede montar una pequeña tienda online con un presupuesto reducido. Si vendes directamente a los consumidores o externalizas tu servicio de envío, lo único que necesitas para empezar es un sitio web bien optimizado y el software para montar tu e-commerce de manera adecuada. Además, si realizas tus propios productos artesanales, puedes apoyarte en otras webs de venta de artículos.
Mantenimiento informático
¿Tienes conocimientos de informática? Con la proliferación de nuevos dispositivos tales como tabletas, smartphones, portátiles, ordenadores de sobremesa, etc. para todos los miembros de la familia, hay un montón de oportunidades para proporcionar servicios informáticos privados y personalizados, tanto para particulares como para pymes. Entre estos servicios podemos destacar la instalación de soluciones de seguridad, limpieza de virus y malware, instalación de software, configuraciones de redes, mantenimiento, etc.
Consultor de eficiencia energética
Los propietarios de viviendas y de pequeñas empresas están buscando cada vez más este tipo de servicios con la finalidad de reducir sus costes. Con los precios de la electricidad y la energía por las nubes, los usuarios se encuentran con que no es tan sencillo ahorrar en electricidad. Cualquier persona que tenga experiencia en el sector de las “utilities” o de la construcción podrá asesorar a los propietarios de viviendas y negocios sobre cómo aislar mejor sus instalaciones, instalar medidores inteligentes, reducir el uso del agua, etc.
Reciclaje de productos electrónicos
Nuestros ordenadores y dispositivos electrónicos pueden ser una mina de oro. Componentes como el acero y el cobre, utilizados en la computación, valen hoy más la pena que nunca. El problema es que el dueño de todos estos aparatos nunca sabe dónde o cómo reciclar todos estos aparatos. Una buena campaña de marketing local y una furgoneta es todo lo que necesitas para empezar.
Consultor online
Los consultores online están de moda. Todo lo que necesitas para empezar es un ordenador y una buena página web. También será necesario posicionarte en las redes sociales y trabajar tu branding personal.
Si tienes experiencia en temas de consultoría pero quieres trabajar para ti mismo, esta podría ser una gran oportunidad. Los consultores online trabajan de manera remota y atenderán las cuestiones que se le presenten. Además es necesario realizar un seguimiento de todos nuestros clientes para estrechar relaciones. La mayoría de estas tareas se pueden realizar desde tu propia casa a través de internet.
Creadores de contenido para pymes
Todas las empresas quieren estar hoy presentes en internet y cualquiera que tenga un sitio web tendrá la necesidad constante de crear nuevo contenido. Los motores de búsqueda favorecen los sitios web con contenido nuevo, relevante y actualizado. La mayoría de empresas (sobre todo las pequeñas) no siempre tienen tiempo para realizar este tipo de tareas. Si se te dan bien la escritura y los idiomas, es posible encontrar una gran demanda de este tipo de servicios.
Cursos online
Quizás sea uno de los negocios más rentables que podremos hacer a través de internet. Pese a que es un sector que cada vez está más saturado, todavía tiene recorrido si te sabes posicionar. Lo único que necesitas es tiempo para crear los vídeos y todo el material del curso. Si eres especialista en un tema concreto, esta puede ser una gran opción. Deberás dedicar tiempo para estructurar el curso, seleccionar los contenidos, montar la plataforma, etc. pero el resto es bastante simple, solo tendrás que ir respondiendo a las cuestiones que te presenten los alumnos. La fiebre de los cursos online está ahí, cada vez más gente se inscribe en este tipo de cursos. Si logras diferenciarte del resto y ofrecer un contenido de gran calidad tendrás el éxito asegurado.