Invierte según tu perfil inversor

1560

Si logramos cierta cantidad de ahorro, lo normal es que con ese excedente intentemos conseguir algún tipo de rentabilidad. Lo que debemos tener presente, antes de realizar cualquier inversor, es saber qué tipo de inversiones se acoplan a nuestro perfil como inversor.

Además antes de decidir si invertir o no, debemos cerciorarnos de no tener ningún tipo de deuda pendiente, ya que de ser así, ese ahorro conseguido se destinaría a cancelar dicha deuda. Esto debe ser así porque de esta manera reduciremos el pago de intereses, que a largo plazo pueden ser una losa para nuestras finanzas personales.

Otra cosa a tener en cuenta es no dejarse llevar únicamente por la rentabilidad ofrecida, ya que a mayor rentabilidad seguramente estaremos corriendo un mayor riesgo de perder parte o todo el capital invertido.

¿En qué tipo de perfil inversor encajas?

Haciendo una simplificación podemos catalogar a los inversores según su tipo de perfil como inversor, vamos a distinguir entre: perfil conservador, perfil medio y perfil arriesgado

Perfil conservador: En este perfil podríamos encontrarnos a las personas a las que no les gusta mucho el riesgo, personas que son aversas a él. Serán personas que prefieran seguridad ante rentabilidad.

Estas personas suelen invertir en bienes raíces, pero hay que tener en cuenta que este tipo de inversiones no son muy líquidas, no podemos convertirlas en dinero de un momento para otro.

Entre las inversiones que realizan estos inversores también se encuentran las letras o bonos del estado. Que durante el período de vida del producto irá devengando intereses.

Perfil moderado: Dentro de este perfil podemos situar a aquellas personas que buscan algo más de rentabilidad en sus inversiones, que aceptan algo más de riesgo en ellas pero que no quieren perder el control de sus inversiones.

En las inversiones de este perfil podemos encontrarnos fondos de inversión que no estén muy expuestos y donde la renta variable no tenga mucho peso. También podemos encontrarnos inversiones en mercados especializados, como inversiones en arte o joyas, en las que el nivel de conocimiento del mercado por parte del inversor debe ser alto.

Perfil arriesgado: En este perfil podemos agrupar a los inversores que sean “amantes del riesgo”, que busquen la rentabilidad por encima de la seguridad. Prefieren ganar mucho, aunque el riesgo sea muy elevado, también tienen una alta probabilidad de perder una parte o todo el capital invertido.

Podemos encontrarnos que realizan inversiones en fondos de capital riesgo, opciones y warrants, materias primas, inversiones en especie, etc.

Sea cual sea nuestro perfil como inversor, lo más importante que debemos poner en práctica es diversificar nuestras inversiones, con ello, estaremos reduciendo el riesgo de nuestra inversión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre