Mejora tu perfil de Linkedin para buscar trabajo

1760

Cuando nos encontramos inmersos en la búsqueda de un nuevo empleo tener un perfil optimizado en Linkedin debería ser una de nuestras prioridades. La mayor parte de las redes sociales “generalistas” tipo Twitter, Facebook, Google+, etc. se muestran débiles en cuanto a las oportunidades para buscar empleo. Por lo tanto, dedica 15 minutos a mejorar tu perfil de Linkedin y aumentar tus probabilidades de éxito, a continuación te damos una serie de consejos que te van a permitir mejorar tu perfil en la red profesional por excelencia.

Crea una URL personal

Cuando creamos un perfil en Linkedin la web nos va guiando paso a paso hasta completarlo. La realidad es que existen numerosas opciones que la mayoría de la gente desconoce, y una vez acabados los pasos el perfil se queda como está.

Una de estas opciones es la que nos permite personalizar nuestra URL. Si utilizamos esta funcionalidad podremos crear una URL a nuestro gusto, una de las limitaciones es el número de caracteres, que pueden ser entre 5 y 30. No podremos usar espacios, símbolos o caracteres especiales. Lo más recomendable es utilizar nuestro nombre y apellidos.

La ruta a seguir para introducir una URL personalizada es la siguiente:

  1. Entramos en editar perfil y debajo de nuestra foto veremos una dirección del tipo es.linkedin.com/pub/… al lado de esa web nos aparecerá la opción de “Editar”.
  2. Pulsamos en ella, y en la siguiente pantalla, a la derecha, aparecerá un cuadro que pone “Tu URL actual” con el texto “Personaliza la dirección URL de tu perfil público”.
  3. Tan solo tendremos que pulsar ahí y ya podremos cambiar nuestra  URL en linkedin.

Usa una foto profesional

No hay nada peor que visitar un perfil de Linkedin sin una imagen. En muchas ocasiones también utilizamos fotos de baja calidad que se ven borrosas o fotos de otro tipo que no denotan “demasiada profesionalidad”. Linkedin es una red básicamente para profesionales, entonces tu foto también debe serlo. Asegúrate de que tu imagen de perfil refleje esto y sea actual.

Incluye tus estudios y experiencia relevante

Como hemos dicho antes, nada más entrar en Linkedin el sistema te guiará paso a paso y estas áreas en teoría ya las tendrás cubiertas. Pero recuerda que tu perfil es como un curriculum vitae online y es importante incluir toda nuestra formación y vida profesional. Si tu experiencia es muy amplia, céntrate en aquella que tenga que ver con el sector en el que estés buscando trabajo. No te olvides incluir todos los centros de formación en los que has estado ya que podrás establecer contacto con tus compañeros más fácilmente.

Usa las recomendaciones

Una gran manera de conseguir recomendaciones personales en Linkedin es darlas nosotros primero a nuestros contactos, en muchas ocasiones éstos las devolverán. También podremos pedirlas. Las recomendaciones serán una buena manera de mejorar nuestra imagen personal y profesional.

Amplía tu red de contactos

Debes incluir en Linkedin tantos contactos como sea posible, incluyendo a la familia, amigos, compañeros de escuela, compañeros de trabajo, etc. Lo que buscamos es tener un perfil relevante y atractivo para las empresas. También te recomendamos participar en grupos o seguir empresas, ya que de este modo quizás consigas otros contactos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre