Como mejorar el uso de keywords en tu estrategia SEO

8142

Las palabras clave siguen siendo una parte fundamental a la hora de mejorar el ranking de un sitio web en las páginas de resultados de búsqueda que nos proporcionan los motores de búsqueda.

Para que esto se produzca debemos utilizarlas de manera correcta. En esta entrada te ayudaremos a incorporar las keywords sin comprometer la calidad de tu redacción.

A pesar de los continuos cambios que se han producido en los algoritmos de Google, las palabras clave siguen siendo el núcleo de una estrategia SEO inteligente.

Como creador de contenido, probablemente habrás caído en el error de repetir en exceso las keywords a lo largo de los textos que tienes en tu sitio web. Esto puede provocar que la calidad de tu contenido se resienta.

Tu desafío pasa por lograr una redacción fluida que no atosigue al lector con tantas repeticiones y a la vez te ayude a potenciar tu sitio en las SERPs (Search Engine Result Pages).

Vamos hacia la búsqueda por voz

Los lectores siguen escribiendo sus consultas en la caja de búsqueda de Google, pero cada vez más, gracias a los smartphones, los usuarios realizan búsquedas empleando su voz, con un lenguaje totalmente natural.

Las últimas actualizaciones de los algoritmos de Google se han dirigido a interpretar de mejor manera el lenguaje natural y ofrecer a los usuarios resultados relevantes para ese tipo de consultas en detrimento de sitios que solo centran su estrategia SEO en la repetición continua de palabras clave.

Lo que tienes que hacer es pensar en cómo el usuario podría buscar tu sitio o tu contenido. Por ejemplo, si tu sitio se dedica a las reseñas de restaurantes, y los usuarios realizan la consulta “dónde se puede comer en Madrid”. La palabra clave “mejor restaurante de Madrid” podría satisfacer esa consulta. Por lo tanto, podrías incorporar dicha keyword en tu contenido.

Palabras clave específicas

Los usuarios ya no buscan igual que antes, hoy en día las consultas cada vez son más específicas. Sobre todo son más específicas cuanto más cerca estén los usuarios de ejecutar una decisión de compra.

Aunque estas consultas no son tan numerosas como las consultas más breves, tienden a conseguir unos mayores CTR (Click – Trough Rate) y unos resultados más útiles para los lectores.

Debes ir más allá de las palabras clave genéricas si quieres mejorar tus conversiones. Por ejemplo, siguiendo con lo del punto anterior, un usuario podría realizar la consulta “restaurantes en Madrid”, con ella obtendrá un gran número de resultados genéricos.

Con la búsqueda “comer buen marisco en Madrid” el usuario obtendrá muchos menos resultados pero serán más específicos, con lo que incrementaremos el CTR si nuestro sitio utiliza esa keyword adecuadamente.

Usa un lenguaje más natural

Si tus frases en las cuales incluyes tus palabras clave siguen sonando antinaturales es mejor no incluirlas y buscar otras alternativas que utilicen un lenguaje fluido.

Trata de leer en voz alta aquellas frases en las que utilices tus keywords con la finalidad de saber si tu contenido suena extraño. Intenta depurar tu contenido hasta que suene lo más natural posible.

La calidad debe primar sobre lo demás

Poco texto, mal escrito y cuyo contenido está repleto de repeticiones continuas de la misma keyword es algo que no funciona hoy en día en ninguna estrategia SEO. Los propietarios de un sitio web necesitan redactores de contenido hábiles y con conocimiento para utilizar adecuadamente las palabras clave a lo largo del texto.

Los últimos cambios en el algoritmo de Google están marcado una tendencia clara, el mejor contenido, el más trabajado y el mejor redactado, están obteniendo unos resultados óptimos en los resultados de búsqueda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre