¿Por qué no funciona tu presupuesto doméstico?

1591

Ajustarse a un presupuesto puede hacernos sentir incómodos o atados pero la creación de éste puede cambiar totalmente nuestro destino financiero. ¿Alguna vez has hecho un seguimiento de todos tus gastos?¿Te sirvió para algo? Si hemos intentado a lo largo de nuestra vida crear diferentes presupuestos y hemos fallado, es posible que nuestro modelo de presupuesto no funcione. Aquí te ofrecemos algunos errores que podemos estar cometiendo:

Subestimamos nuestros gastos

Así como los gastos periódicos son fácilmente identificables, la estimación de los no periódicos puede causarnos problemas. Es fundamental ser realistas con los gastos mensuales que tengamos, de lo contrario nuestras finanzas domésticas pueden correr peligro. Si ya hemos ajustado el nivel de gasto mensual, lo que haremos para recoger estas posibles desviaciones, será dejar un pequeño margen para no quedarnos cortos.

Identificar todas las partidas del presupuesto

Hoy en día existen numerosas plantillas para presupuestos domésticos en internet, y a veces las usamos sin mirar si se ajustan correctamente a nuestras partidas de gasto. Lo primero será mirar si están contempladas y si no están tendremos que implementarlas en la plantilla. Debemos incluir todo nuestro gasto dentro del presupuesto, por lo tanto identificar las partidas también es importante. Muchas veces no incluimos las partidas destinadas a regalos, a seguros de todo tipo, etc. Por ejemplo si tenemos alguna factura que venga cada 6 meses, podremos dividir su cuantía a lo largo de los 12 meses del año para no concentrar el gasto en 1 solo mes.

Carecer de fondo de emergencia

Muchas veces tenemos que realizar gastos inesperados que no salen presupuestados en nuestra plantilla. Para resolver este problema crearemos un fondo de emergencia que iremos creando poco a poco ahorrando alguna parte de nuestros ingresos para hacer frente a pagos fortuitos.

Tener unos gastos elevados

Si nuestros ingresos apenas cubren nuestros gastos, tendremos dificultades. No es cuestión de buscar otro empleo o formas de generar más ingresos (que también puede ayudar). Esto se debe a que mientras buscamos alternativas estaremos perdiendo dinero. Por lo tanto, lo primero que tendremos que hacer será recortar gastos innecesarios o buscar alternativas más baratas de los servicios que tenemos contratados. Una vez hecho esto y si ya disponemos de más ingresos extras podemos ir ajustando el presupuesto.

No hacer seguimiento del presupuesto doméstico

Habrá ciertas partidas de las que no tendremos que llevar un control estricto ya que todos los meses pagamos lo mismo, sin embargo, otras partidas son más susceptibles de provocar variaciones cada mes, por ejemplo el gasto en comida. Si no hacemos un seguimiento de las partidas que puedan presentar variaciones podremos encontrarnos a final de mes con unos gastos mayores a nuestros ingresos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre