Proyecto de ley de los PGE para 2015

8857

Este martes, Cristobal Montoro, ha presentado el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2015.

Como ya se conocía, los presupuestos para el 2015 estarán sujetos a un límite de gasto no financiero que asciende a la cifra de 129.060 millones de euros, lo que supone, con respecto al ejercicio anterior, un descenso del 3,2%.

Las previsiones que hace el Ejecutivo de Mariano Rajoy pasan porque los ingresos tributarios se incrementen en un 3,5%, respecto a los presupuestados para 2014, alcanzando los 186.111 millones de euros.

El gasto destinado al conjunto de los Ministerios para 2015 también cae, más concretamente un 0,2%.  En esta cifra no se están consideran las siguientes aportaciones:

  • Seguridad Social
  • Servicio Público de empleo y Fogasa
  • Sistema eléctrico
  • Plan Crece

En total, el gasto para este apartado quedaría en 34.526 millones de euros.

El gasto social supondrá para los presupuestos del 2015 el 53,9% del total.

El Gobierno destinará un 15% menos a las prestaciones por desempleo si comparamos estos presupuestos con los del 2014. Este descenso el Ejecutivo lo achaca a las buenas medidas tomadas en materia laboral.

El proyecto de ley solo contempla una subida de las pensiones del 0,25% para el 2015. Esto es lo mínimo que pueden revalorizarse tras desligar la revalorización de las pensiones del IPC.

Además se espera que la deuda supere el 100% del PIB hasta alcanzar el 101,7% previsto en los presupuestos.

Otro epígrafe importante es el que hace referencia al gasto en infraestructura. Éste se elevará un 12,6%.

Las comunidades que recibirán una mayor inversión por parte del Estado serán:

  • Andalucía (17,4%)
  • Castilla y León (15,5%)
  • Galicia (12,3%)

Según, el Ministro de Hacienda, estos son los presupuestos que van a hacer compatible el crecimiento y la recuperación económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre