¿Qué es el curriculum Europass?

1717

El Europass nació como un intento de crear un modelo de mayor transparencia de las cualificaciones y de las competencias para permitir una mayor movilidad dentro del territorio Europeo. Esto incluye la creación de un formato de curriculum vitae común  para toda Europa. Su nacimiento se enmarca dentro de una de una decisión aprobada por el parlamento europeo el 15 de diciembre de 2004.

Este nuevo sistema que trata de homogeneizar y estandarizar los sistemas de cualificación dentro de la UE y también está estrechamente relacionada con la Declaración de Bolonia.

Como hemos dicho dentro de estos propósitos se incluyó la creación del curriculum Europass que incluirá un certificado de competencia lingüística y los diversos certificados de cualificación académica. En conjunto, estos documentos están destinados a proporcionar una información suficiente a la hora de buscar un empleo en la Unión Europea. A través de la página que pone a disposición la UE podemos crear nuestro propio Curriculum Europass.  Y aquí podemos ver algunos ejemplos en diferentes idiomas. Desde aquí también te ofrecemos algunas plantillas en word para que cubras directamente.

Sin embargo este tipo de curriculum puede no ser suficiente en algunos países como en el Reino Unido y pueden solicitarnos otro tipo de documentación. Tendremos menos problemas a la hora de presentarlo en los diferentes países de la Europa continental.

Al confeccionar el Europass Cv tendremos que detallar de manera adecuada el nivel de idioma que tenemos. Por lo tanto es muy importante indicar claramente el dominio del idioma tanto de comprensión como de expresión (oral y escrita). Para cada idioma encontraremos 6 niveles que determinarán de manera sencilla nuestras competencias.

NivelDescripción
C2 (Este es el nivel más alto)Usuario competente
C1Usuario competente
B2Usuario independiente
B1Usuario independiente
A2Usuario básico
A1 (Este es el nivel más bajo)Usuario básico

A la hora de cubrir nuestro Europass CV debemos de señalar de manera clara nuestras competencias y nuestra experiencia. Debemos tener en cuenta los mismos detalles que a la hora de cubrir cualquier tipo de curriculum, no tenemos que cometer faltas de ortografía, debemos ser breves, etc.

El orden de la información que aparece en este tipo de curriculum es el siguiente:

  • Información personal
  • Experiencia laboral
  • Formación y educación
  • Habilidades y competencias

Es importante señalar que el futuro empleador debe tener una visión de que nuestro CV está bien estructurado y es breve y no debe llevarle mucho más de 15 segundo echarle un vistazo. Para ello debemos usar frases cortas y centrarse solo en aquellas cosas que consideramos importantes.

1 COMENTARIO

  1. La verdad? Es una castaña, varios empleados de RRHH en el extranjero me han confesado que los CV Europass son los primeros en llegar a la papelera. Motivos: todos son iguales, cortados por el mismo patrón. En el momento que una empresa tiene 50 CVs para cubrir un puesto y sólo 5 tienen un formato distinto, siempre se leerán con mayor atención. Y sobre todo, porque muestra desinterés por parte del candidato, que no se ha molestado en elaborar un CV decente.

    Yo también he sido usuario de Europass en el pasado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comerntario
Por favor introduce tu nombre