El SEO ha sido uno de los campos del marketing online que más cambios ha experimentado en los últimos dos años.
Por este motivo la mayoría de las empresas que venden sus productos y/o servicios a través de internet han tenido que cambiar de manera radical sus estrategias.
Aparecer en los primeros puestos en los resultados de búsqueda se ha convertido en un proceso realmente complejo en el que cada vez influyen más factores.
Debido a que la mayoría de las estrategias de “black hat SEO” que se utilizaban antaño han dejado de funcionar, ha surgido lo que se conoce como SEO negativo.
En este post intentaremos explicarte en qué consiste este nuevo tipo de SEO y cómo puedes proteger la web de tu negocio.
Si buscas que tu marca se expanda por internet, esto es algo que no puedes dejar de lado ni ignorar.
Tabla de contenido
¿Qué es el SEO negativo?
El SEO negativo se refiere a la práctica de usar las técnicas “black hat”, que hoy en día se penalizan, para sabotear el ranking en los motores de búsqueda de tus competidores.
Los ataques de SEO negativo pueden producirse de muchas maneras:
- Crear miles de enlaces spam hacia el sitio web de la competencia.
- Copiar su contenido y distribuirlo por la red.
- Generar enlaces con anchor text del tipo “viagra”, etc.
- Tratar de quitar los mejores backlinks que tiene hacia su web.
A parte de estas, existen otras muchas técnicas que se pueden utilizar para tratar de enviar a un competidor al fondo de los resultados de búsqueda y beneficiar a otro sitio web.
El SEO negativo es real, de hecho existen numerosos foros en los cuales se ofrecen estos servicios.
La prevención es la mejor arma para luchar contra este tipo de prácticas.
Fruto de la aparición de estas técnicas Google ha sacado una herramienta que permite a los webmasters a deshabilitar los backlinks que les estén causando problemas. Ésta debe usarse con cuidado y sólo como último recurso.
Google disavow links, que es por el nombre que se conoce la herramienta, tarda entre 2-4 semanas en dar resultados.
El problema es que nadie puede permitirse el lujo de tener su web durante un mes bajo los efectos de una penalización que lo envíe al abismo en los resultados de los motores de búsqueda.
Cómo hacer frente al SEO negativo
Con lo anterior presente, te daremos algunos consejos para prevenir los ataque de SEO negativo hacia tu sitio.
Configura las alertas de Google Webmasters Tools
Con esta fantástica herramienta podemos configurar algunas alertas para que nos lleguen al email. Nos llegarán cuando pase lo siguiente:
- Ataque por malware
- Páginas no indexadas
- Problemas de conectividad del servidor
- Acción manual de Google
Vigila de cerca tu perfil de Backlinks
Esta sin duda es una de las acciones de prevención más importantes para evitar que los spammers tengan éxito.
La práctica más habitual del SEO negativo es la creación en masa de backlinks de baja calidad hacia un sitio web. Por ese motivo es fundamental monitorizar los enlaces que apuntan a nuestra web.
Para ello podemos utilizar herramientas como Ahrefs, OpenSiteExplorer o Majestic SEO. Con ellas comprobaremos si alguien está generando enlaces hacia nuestro sitio.
Lleva un control de tus mejores backlinks
Otra práctica común del SEO negativo pasa por quitar los mejores enlaces a un competidor.
Simplemente poniéndose en contacto con el propietario de la web que alberga el enlace y hacerse pasar por el propietario legítimo de la web a la cual apunta podrán eliminar, en muchos casos, un enlace valioso para tu sitio.
Para evitar que esto suceda, puedes hacer dos cosas:
1. Utilizar una dirección de correo electrónico que contenga el dominio de tu web. De esta manera estarás demostrando que trabajas o eres el propietario de ese sitio web, y no otra persona haciéndose pasar por ti.
2. Crea una lista con los mejores enlaces hacia tu sitio web. Puedes utilizar una herramienta como las que mencionamos anteriormente y luego colocarlos en una hoja de cálculo, ordenándolos de mayor a menor Page Rank.
Comprueba que no dupliquen tu contenido
En muchos ataques de SEO negativo se copia el contenido de una web de manera compulsiva. Si la mayor parte de tu contenido se duplica, hay posibilidades de que tu sitio acabe penalizado y pierda posiciones en los rankings de búsqueda.
Para comprobar si hay páginas que copian tu contenido puedes utilizar Copyscape.com. Solo tienes que añadir la URL de tu sitio web o pegar directamente un fragmento de tu contenido para buscar si ha sido copiado por alguien.
Elimina los enlaces que te perjudican
Como comentamos al principio Google cuenta con una herramienta que nos permite eliminar aquellos enlaces que consideremos perjudiciales para nuestra web.
Tan solo tendremos que identificar los enlaces maliciosos e incluirlos en la herramienta.
Antes de utilizar esta herramienta podemos intentar ponernos en contacto con el propietario de la web donde está dicho enlace y mandarle un correo para que lo elimine.
Podemos mirar en la sección de contacto de la web si hay algún formulario o un email. En caso de no encontrar una forma de contacto, podemos utilizar la web whois.domaintools.com para ver si hay algún email vinculado a dicha web.
Incluso puedes tratar de ponerte en contacto con la empresa que aloja dicha web.
Si no te contestan y no se quita el enlace, entonces es cuando tendrás que utilizar la herramienta de Google.
Controla los tiempos de carga
Si tu sitio web de un día para otro empieza a tener problemas en el tiempo de carga, asegúrate de que no se deba a que se están miles de peticiones por segundo al servidor.
Si no se actúa rápidamente para detener esto, puede que tu página deje de funcionar correctamente.
Para controlar los tiempos de carga puedes utilizar herramientas como PageSpeed o Pingdom.
Si detectas problemas, lo mejor es ponerse en contacto cuanto antes con la empresa de hosting que tengas contratada.
No hagas enemigos en la web
No hay ninguna razón por la que debas crearte enemigos en la red. No debes discutir ni con los usuarios ni con los clientes, ya que nunca se sabe con quién se está tratando. Principalmente el SEO negativo se hace por 3 razones:
- Diversión
- Venganza
- Envidia